Publicado: 23/04/2025
Inicio: 28/04/2025
Fin: 28/04/2025
INUNDACIONES EVENTOS EXTREMOS

Eventos hidrológicos extremos: la lección de Bahía Blanca

HIBRIDO - CARI - ON LINE

Sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI, junto con el Insituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH)

Presentación - Emb. María Esther Bondanza — Directora del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI.

Expositores: 

Dr. Marcos Adolfo Saucedo / Responsable del departamento de Pronóstico para el público general y director de Pronóstico del Tiempo y Avisos del Servicio Meteorológico Nacional. En esta posición ha coordinado el proyecto del nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN que se inauguró en noviembre de 2020. Actualmente lleva adelante el proceso de mejora continua del SAT, coordinando la generación de alertas y avisos especiales, y participando además en proyectos tales como Prevenir, y de Pronósticos basados en impactos, y anteriormente en “Alert.ar”. Es Doctor en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Buenos Aires en 2016. Se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires brindando cursos para carreras de grado y posgrado en el departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. 

Ing. Juan Carlos Schefer / Especialista en Ingeniería Hidráulica y Gestión de Recursos Hídricos. Fue Director-Decano del Departamento de Ingeniería de la UNS (2017–2022) y Coordinador del área de Hidráulica entre 2008 y 2017. En el ámbito público, dirigió la construcción del Dique Paso de las Piedras y su operación, y fue Presidente del Ente Casa de Piedra al momento de adjudicarse la obra del dique. Integró el Directorio de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (2000–2008) y fue Vicepresidente del Consejo Hídrico Federal (2005–2006). Fue designado como experto en el caso CIADI Azurix Corp./República Argentina en 2004. En la UNS es Profesor Titular con dedicación exclusiva en las cátedras de Diseño de Estructuras Hidráulicas y Máquinas Hidráulicas y Usinas Hidroeléctricas. Fue docente en las universidades de Trelew y Olavarría en hidráulica aplicada y máquinas hidráulicas. Ha publicado numerosos trabajos y conferencias sobre recursos hídricos en la región de Bahía Blanca. Es autor de libros y trabajos, y ha dado innumerables conferencias en diversos ámbitos académicos y del medio productivo relacionados con los recursos hídricos de la región de Bahía Blanca. Graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional del Sur, con más de 50 años de trayectoria docente, técnica y de gestión.
Ing. Pablo Romanazzi / Referente en hidrología aplicada, hidráulica urbana y gestión del riesgo hídrico. Ingeniero por la UNLP, con formación de posgrado en Bélgica y España, ha desarrollado una intensa actividad de transferencia tecnológica, ocupando cargos institucionales como Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), Asesor de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH) del Ministerio de Infraestructura bonaerense y Prosecretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP. También lideró más de 60 proyectos vinculados a monitoreo hidrometeorológico, gestión de inundaciones y obras hidráulicas en Argentina y el exterior. Entre ellos, se destacan el Plan de Reducción de Riesgo por Inundaciones en La Plata, el Plan de Reducción de Riesgo por Inundaciones para la Refinería y la Planta Química de YPF y el proyecto del Sistema Inteligente de Monitoreo, Prevención y Alerta de Riesgo Hidrometeorológicos para la Provincia de Buenos Aires. Se desempeña como Profesor Titular en la Facultad de Ingeniería de la UNLP y coordina proyectos en la UIDET-Hidrología. Es autor de numerosos informes técnicos, publicaciones científicas y libros.  

Espacios de preguntas y respuestas. 

Palabras de cierre: Ing. Víctor Pochat / Presidente del Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH).

28/04/2025, 18:00 hs

Presencial en la sede del CARI (Uruguay 1037, 1piso, CABA) / online via zoom

Inscripción previa

Contacto:
Temas del Agua: Ambiental, Concienciación, Educación, Otros, Sanidad
Tópicos: Evento Mayor
Actividades Relacionadas:
Publicaciones Relacionadas:
Organizaciones Relacionadas: